Ir al contenido principal

EL MUNDO MOLECULAR

Los átomos son las unidades más pequeñas de la materia, mientras que las moléculas son la parte más pequeña de una sustancia. Los átomos se unen entre sí para formar moléculas. 

Átomos

¿Qué es un átomo?

El átomo es la unidad básica de la materia. Está compuesto por tres partículas principales:

  • Protones (+): Se encuentran en el núcleo del átomo y tienen carga positiva.

  • Neutrones (0): También en el núcleo, sin carga eléctrica.

  • Electrones (-): Orbitan alrededor del núcleo y tienen carga negativa.

Cada elemento químico en la tabla periódica está formado por átomos con un número específico de protones. Son partículas muy pequeñas que tienen carga eléctrica positiva, negativa y sin carga. Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, pero pueden tener diferente número de neutrones 

  • El número de protones de un elemento se llama número atómico 
  • La masa de un átomo se llama número de masa y se calcula sumando protones y neutrones.



Moléculas

¿Qué es una molécula?

Las moléculas son agrupaciones de dos o más átomos unidos por enlaces químicos. Estas pueden estar formadas por átomos del mismo elemento o de elementos diferentes.

Ejemplos de moléculas:

  • Oxígeno (O₂): Esencial para la respiración de los seres vivos.

  • Agua (H₂O): Componente clave para la vida.

  • Dióxido de carbono (CO₂): Presente en la atmósfera y en el proceso de fotosíntesis.

  • Metano (CH₄): Importante en la producción de energía.



Importancia de los Átomos y Moléculas en la Vida Diaria

Los átomos y moléculas están en todo lo que nos rodea. Algunas de sus funciones clave son:

  1. En la respiración y el oxígeno (O₂)

    • Los seres vivos necesitan oxígeno para obtener energía en sus células.

    • Las plantas producen oxígeno mediante la fotosíntesis.

  2. En el agua (H₂O) y su importancia

    • El agua es fundamental para la vida, ya que participa en procesos biológicos como la digestión y la circulación.

    • Sin agua, no podrían existir los ecosistemas.

  3. En el medio ambiente y el CO₂

    • El dióxido de carbono es esencial para la fotosíntesis de las plantas.

    • En exceso, contribuye al calentamiento global y la contaminación del aire.

  4. En la energía y los combustibles

    • Moléculas como el metano (CH₄) se usan como fuente de energía.

    • El carbono está presente en los combustibles fósiles que usamos diariamente.

  5. En los alimentos y la nutrición

    • Los carbohidratos, proteínas y grasas están formados por combinaciones de átomos y moléculas.

    • El ADN, que contiene la información genética, está compuesto por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

  6. ACTIVIDAD MOLECULAS
Agua (H₂O): Esencial para la vida, actúa como disolvente universal, regula la temperatura del planeta y del cuerpo, y es clave en procesos biológicos como la fotosíntesis y la digestión.

 PREGUNTA: ¿Cómo podemos reducir nuestro consumo de agua en casa y en la escuela para cuidar el medio ambiente?

Ozono (O₃): Forma una capa en la atmósfera que protege contra la radiación ultravioleta del sol. A nivel del suelo, puede ser un contaminante que afecta la salud respiratoria.

 PREGUNTA: Si la capa de ozono nos protege de los rayos UV, ¿qué hábitos diarios podemos cambiar para evitar su destrucción?

Metano (CH₄): Gas de efecto invernadero potente, producido por la descomposición de materia orgánica. Se usa como combustible y en la producción de plásticos y fertilizantes.

PREGUNTA: ¿Por qué es importante reducir la cantidad de basura orgánica en casa y cómo podemos hacerlo?

Dióxido de carbono (CO₂): Fundamental en la fotosíntesis de las plantas. En exceso, contribuye al calentamiento global. Se genera en la respiración y en la combustión de combustibles fósiles.

PREGUNTA: ¿Cómo afecta el uso de automóviles y fábricas a la concentración de CO₂ en la atmósfera, y qué alternativas sostenibles podemos promover?

Oxígeno (O₂): Indispensable para la respiración celular en los seres vivos. También se usa en la industria para la combustión y en la medicina para tratamientos respiratorios.

PREGUNTA: Si el oxígeno es vital para nuestra respiración, ¿cómo influyen los bosques y los océanos en mantener el equilibrio de este gas en la Tierra?



Comentarios

Entradas populares de este blog

PLATELMINTOS

 PLATELMINTOS Los platelmintos, también llamados gusanos planos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20 000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto. Son los animales más simples que presentan interneuronas además de una mayor concentración neuronal en una zona determinada del organismo (cefalización y centralización). Suponen, por tanto, un avance fundamental en la evolución del sistema nervioso. MORFOLOGIA  Los platelmintos son los carnívoros triblásticos más simples y probablemente los más primitivos. Son aplanados dorso-ventralmente como una cinta y presentan simetría bilateral. Los de la clase Rhabditophora, como las planarias, presentan cefalización con ganglios concentrados en un cerebro en uno de los e...

MOLUSCOS

  MOLUSCOS Los moluscos  conforman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos de simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas, navajuelas, ostras, sepias, calamares, pulpos, babosas y la gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.  Características de los moluscos Los moluscos se caracterizan por ser triblásticos, celomados, protostomados y contar con, al menos inicialmente, simetría bilateral. Este grupo tiene representantes tanto acuáticos (marinos y dulceacuícolas) como terrestres. En general, los moluscos presentan un cuerpo dividido en tres zonas: la cabeza, el pie y la masa visceral. Su pared dorsal forma un par de repliegues que caen a ambos lados del cuerpo y constitu...