Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

MOLUSCOS

  MOLUSCOS Los moluscos  conforman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos de simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas, navajuelas, ostras, sepias, calamares, pulpos, babosas y la gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.  Características de los moluscos Los moluscos se caracterizan por ser triblásticos, celomados, protostomados y contar con, al menos inicialmente, simetría bilateral. Este grupo tiene representantes tanto acuáticos (marinos y dulceacuícolas) como terrestres. En general, los moluscos presentan un cuerpo dividido en tres zonas: la cabeza, el pie y la masa visceral. Su pared dorsal forma un par de repliegues que caen a ambos lados del cuerpo y constitu...

ANELIDOS

  ANELIDOS  Los anélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y por lo general con el cuerpo segmentado en anillos.  El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito más de 16 700 especies, que incluyen los gusanos marinos poliquetos, las lombrices de tierra, las sanguijuelas y otros gusanos relacionados. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, sobre todo en el mar, pero también en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de 3 metros. En el lenguaje popular, se suele reunir a varios grupos de invertebrados bajo el nombre de "gusanos", término sin ningún valor taxonómico; muchas de las semejanzas entre estos filos de gusanos son convergencias evolutivas sin valor filogenético. No todos ...

ARRECIFES DE CORALES

ARRECIFES  Los arrecifes son comunidades marinas donde convive una gran diversidad de animales marinos como peces, nudibranquios, caracoles, erizos, estrellas de mar, langostas y corales, así como algas y pastos marinos que son las plantas más comunes en estos ecosistemas.  Los arrecifes sirven como espacios de reproducción de especies, cambian la dirección y velocidad de las corrientes marinas, tienen una estrecha relación con otros ecosistemas, por ejemplo, pastos marinos y manglares donde algunos peces e invertebrados pasan su periodo de larva y juvenil hasta su etapa adulta cuando regresan al arrecife para aparearse y poner sus huevos.  También funcionan como barrera natural para las costas frente a huracanes. ARRECIFES DE CORALES  Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas...

PLATELMINTOS

 PLATELMINTOS Los platelmintos, también llamados gusanos planos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20 000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto. Son los animales más simples que presentan interneuronas además de una mayor concentración neuronal en una zona determinada del organismo (cefalización y centralización). Suponen, por tanto, un avance fundamental en la evolución del sistema nervioso. MORFOLOGIA  Los platelmintos son los carnívoros triblásticos más simples y probablemente los más primitivos. Son aplanados dorso-ventralmente como una cinta y presentan simetría bilateral. Los de la clase Rhabditophora, como las planarias, presentan cefalización con ganglios concentrados en un cerebro en uno de los e...